¿Qué son los registros de recursos DNS?
Registros maestros de recursos DNS en su VPS AlexHost
¿Por qué administrar DNS en AlexHost? Los registros de recursos DNS son la columna vertebral de la navegación en Internet, vinculando dominios a IPs, servidores de correo electrónico y servicios. El VPS de AlexHost, con acceso root, velocidad NVMe y protección DDoS, proporciona una plataforma segura para gestionar los DNS de tu sitio web o app. Esta guía explica los registros DNS, sus tipos y cómo gestionarlos en AlexHost.
¿Qué es el DNS y cómo funcionan los registros de recursos?
El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) actúa como la guía telefónica de Internet, traduciendo nombres de dominio amigables (como ejemplo.com) en direcciones IP (como 192.0.2.1) que los ordenadores utilizan para localizar servidores y comunicarse. Los registros de recursos son las piezas individuales de información que los servidores DNS utilizan para realizar estas traducciones. Cada registro de recursos DNS se almacena en un archivo de zona DNS, que contiene todos los datos relacionados con un dominio y sus subdominios. Cuando se introduce una URL en el navegador, DNS utiliza los registros de recursos para encontrar el servidor correcto asociado al dominio
Tipos de registros de recursos DNS
Existen varios tipos de registros de recursos DNS, cada uno con un propósito diferente. Estos son los tipos más comunes
1. Registro A (Registro de dirección)
El registro A es uno de los tipos más fundamentales de registros DNS. Asigna un nombre de dominio a una dirección IPv4, permitiendo a los usuarios llegar al servidor donde está alojado un sitio web
- Ejemplo
- Dominio: ejemplo.com
- Registro A: 192.0.2.1
Cuando usted visita ejemplo.com, el servidor DNS utiliza el registro A para dirigir su navegador al servidor situado en la dirección IP 192.0.2.1
2. Registro AAAA (registro de dirección IPv6)
Al igual que el registro A, el registro AAAA asigna un nombre de dominio a una dirección IPv6. IPv6 es una nueva versión del protocolo de Internet diseñada para sustituir a IPv4, proporcionando más espacio de direcciones IP a medida que aumenta el número de dispositivos conectados a Internet
- Ejemplo
- Dominio: ejemplo.com
- Registro AAAA: 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334
3. Registro CNAME (Registro de nombres canónicos)
Un registro CNAME se utiliza para asignar un alias de un nombre de dominio a otro. En lugar de asignar un dominio directamente a una dirección IP, un registro CNAME apunta un nombre de dominio a otro, lo que permite que varios nombres de dominio apunten a la misma dirección IP o servidor
- Ejemplo
- Alias: www.example.com
- Registro CNAME: ejemplo.com
Esta configuración garantiza que tanto www.example.com como example.com apunten al mismo servidor
4. Registro MX (Registro de intercambio de correo)
El registro MX especifica qué servidores de correo son responsables de gestionar el correo electrónico de un dominio. Dirige el correo electrónico al servidor de correo apropiado para su entrega
- Ejemplo
- Dominio: ejemplo.com
- Registro MX: mail.ejemplo.com
Cuando alguien envía un correo electrónico a user@example.com, el registro MX garantiza que el correo electrónico se dirija al servidor de correo de mail.example.com
5. Registro TXT (registro de texto)
Los registros TXT se utilizan para almacenar datos de texto arbitrarios para un dominio. Un uso común de los registros TXT es la verificación de la propiedad del dominio y la seguridad del correo electrónico (como los registros SPF, DKIM y DMARC). Estos registros ayudan a evitar la suplantación del correo electrónico y a autenticar el dominio para servicios como Google Workspace o Microsoft 365
- Ejemplo
- Dominio: example.com
- Registro TXT: “v=spf1 include:ejemplo.com ~all”
Este registro indica que los correos electrónicos enviados desde el dominio example.com pueden pasar por servidores específicos, lo que ayuda a evitar el spam
6. Registro NS (registro de servidor de nombres)
El registro NS especifica qué servidores de nombres son autoritativos para un dominio. Estos servidores de nombres son los responsables de responder a las consultas DNS sobre el dominio
- Ejemplo
- Dominio: ejemplo.com
- Registro NS: ns1.ejemplo.com, ns2.ejemplo.com
Esto indica a los resolutores DNS con qué servidores deben ponerse en contacto para resolver consultas sobre ejemplo.com
7. Registro SOA (registro de inicio de autoridad)
El registro SOA contiene información administrativa sobre un dominio, incluidos detalles sobre el servidor de nombres principal, el correo electrónico del administrador del dominio y el número de serie del archivo de zona (utilizado para determinar si se han realizado actualizaciones)
- Ejemplo
- Dominio: ejemplo.com
- Registro SOA: ns1.ejemplo.com admin@example.com 2024010101 7200 3600 1209600 86400
El registro SOA también define valores de tiempo importantes para la propagación y las actualizaciones de DNS, como los tiempos de actualización y expiración
8. Registro PTR (registro de puntero)
El registro PTR se utiliza en las búsquedas DNS inversas. Asigna una dirección IP a un nombre de dominio, lo contrario que un registro A o AAAA. Los registros PTR se utilizan a menudo para la verificación de servidores y la seguridad del correo electrónico
- Ejemplo
- Dirección IP: 192.0.2.1
- Registro PTR: ejemplo.com
Esto permite que las consultas DNS inversas resuelvan una dirección IP de vuelta al dominio ejemplo.com
9. Registro SRV (Registro de servicio)
El registro SRV se utiliza para definir la ubicación de los servicios de un dominio, como los servicios VoIP o de mensajería instantánea. Especifica un puerto y un nombre de host para el servicio
- Ejemplo
- Servicio: _sip._tcp.ejemplo.com
- Registro SRV: sipserver.ejemplo.com 5060
El registro SRV indica al cliente que se conecte al servidor sipserver.example.com en el puerto 5060 para los servicios SIP (Protocolo de Iniciación de Sesión)
Cómo administrar registros de recursos DNS
La gestión de los registros de recursos DNS se realiza normalmente a través de una interfaz de gestión DNS proporcionada por su registrador de dominios o proveedor de alojamiento. A continuación le mostramos cómo puede gestionar los registros DNS
- Acceda a su gestión DNS
- Acceda a la cuenta de su registrador de dominios (por ejemplo, GoDaddy, Namecheap) o al panel de control de su proveedor de alojamiento.
- Vaya a la configuración de DNS o al editor de zonas DNS.
- Añada, edite o elimine registros DNS
- En función de sus necesidades, puede añadir nuevos registros (A, MX, CNAME, etc.), editar los existentes o eliminar los obsoletos.
- Guarde los cambios y espere a que se propaguen
- Una vez realizados los cambios, guárdelos y espere a que se propague el DNS. Los cambios en los registros DNS pueden tardar desde unos minutos hasta 48 horas en propagarse globalmente, dependiendo de los valores TTL (Time to Live) establecidos en el registro SOA.
Conclusión: Agilice la gestión de DNS con AlexHost
Los registros de recursos DNS (A, MX, CNAME, etc.) mantienen su sitio accesible y los servicios en funcionamiento. El cPanel y el acceso root de AlexHost facilitan la gestión de registros, mientras que la velocidad NVMe garantiza una resolución rápida. Configure registros, asegure con DNSSEC, y monitoree con dig. Con la protección y soporte DDoS de AlexHost, su DNS es sólido como una roca – ¡mantenga su sitio en línea y próspero!