Pon a prueba tus habilidades en todos nuestros servicios de Hosting y ¡obtén un 15% de descuento!

Utiliza el código al pagar:

Skills
01.11.2024

¿Qué es Secure Sockets Layer (SSL)?

Secure Sockets Layer (SSL) es un protocolo para establecer un enlace seguro y cifrado entre un servidor web y un cliente, normalmente un navegador web. Esta tecnología garantiza que todos los datos transmitidos entre el servidor y el cliente permanezcan privados e íntegros. Aunque SSL ha sido sustituido en gran medida por Transport Layer Security (TLS), el término SSL se sigue utilizando habitualmente para referirse a la tecnología que asegura las comunicaciones a través de Internet.

El uso de un certificado SSL es esencial para cualquier sitio web o aplicación que maneje datos confidenciales, ya que evita la interceptación y la manipulación mediante el cifrado de la información durante la transmisión. SSL ayuda a generar confianza entre los usuarios al proporcionar indicadores de seguridad visibles, como HTTPS y el icono de un candado, que muestran que su conexión es segura. Este artículo ofrecerá una visión general de SSL, su propósito y cómo funciona para proteger las comunicaciones en línea, garantizando la integridad de los datos y la privacidad

1. Comprender SSL

¿Qué es SSL?

SSL fue desarrollado por Netscape en los años 90 para proporcionar un medio seguro de transmisión de datos a través de Internet. SSL encripta los datos intercambiados entre el servidor web y el cliente, lo que hace prácticamente imposible que personas no autorizadas intercepten o alteren la información

2. Propósito de SSL

Los principales propósitos de SSL son

  • Cifrado: SSL encripta información sensible como números de tarjetas de crédito, nombres de usuario, contraseñas y otros datos personales, protegiéndola de intrusos.
  • Autenticación: SSL garantiza que los datos se envían al servidor correcto, evitando ataques de suplantación de identidad en los que una parte malintencionada se hace pasar por un sitio legítimo.
  • Integridad de los datos: SSL comprueba que los datos no han sido alterados en tránsito, garantizando que la información recibida es exactamente la que se envió.

3. Cómo funciona SSL

SSL funciona mediante una serie de pasos que establecen una conexión segura entre el cliente y el servidor. He aquí una explicación simplificada del proceso

Paso 1: SSL Handshake

  1. Hola del cliente: el cliente (por ejemplo, un navegador web) envía una solicitud al servidor, incluyendo la versión SSL que admite, los conjuntos de cifrado disponibles para el cifrado y un número generado aleatoriamente.
  2. Hola del servidor: el servidor responde con su versión SSL, el conjunto de cifrado elegido de la lista del cliente y otro número generado aleatoriamente.

Paso 2: Autenticación del servidor y secreto premaestro

  1. Certificado del servidor: El servidor envía su certificado SSL al cliente para su autenticación. El cliente verifica el certificado con autoridades de certificación (CA) de confianza.
  2. Pre-Secreto maestro: el cliente genera una clave de sesión (pre-secreto maestro), la cifra con la clave pública del servidor (del certificado SSL) y la envía al servidor.

Paso 3: Creación de claves de sesión

  1. Tanto el cliente como el servidor utilizan el secreto premaster junto con los números aleatorios intercambiados previamente para generar claves de sesión simétricas para cifrar y descifrar los datos durante la sesión.

Paso 4: Establecimiento de una conexión segura

  1. El cliente envía un mensaje al servidor, indicando que los futuros mensajes se cifrarán utilizando la clave de sesión.
  2. El servidor responde de forma similar, y se establece la sesión segura, permitiendo la comunicación cifrada.

4. Tipos de certificados SSL

Existen varios tipos de certificados SSL, cada uno de los cuales ofrece distintos niveles de validación

  • Validación de dominio (DV): Validación básica para confirmar la propiedad del dominio. Se emite rápidamente y es adecuado para sitios web pequeños.
  • Validación de organización (OV): Valida la identidad de la organización junto con la propiedad del dominio. Adecuada para empresas que desean mostrar su legitimidad.
  • Validación ampliada (EV): Proporciona el nivel más alto de validación, que requiere una verificación exhaustiva de la organización. Muestra una barra de direcciones verde en los navegadores, lo que indica un alto nivel de confianza.

5. Ventajas del uso de SSL

  • Mayor seguridad: SSL cifra los datos confidenciales, por lo que es más seguro para las transacciones en línea.
  • Mejor posicionamiento SEO: Los motores de búsqueda como Google dan preferencia a los sitios HTTPS, que utilizan SSL, sobre los sitios no seguros.
  • Confianza y credibilidad: Los sitios web con certificados SSL muestran a los usuarios que sus datos están seguros, lo que genera confianza.

6. Conclusión

Secure Sockets Layer (SSL) es una tecnología esencial para proteger los datos transmitidos por Internet. Proporciona cifrado, autenticación e integridad de los datos, por lo que es crucial para proteger la información confidencial en línea. Comprender SSL y sus ventajas es vital tanto para los propietarios de sitios web como para los usuarios, ya que desempeña un papel importante en la seguridad y la confianza en línea.

Pon a prueba tus habilidades en todos nuestros servicios de Hosting y ¡obtén un 15% de descuento!

Utiliza el código al pagar:

Skills