Pon a prueba tus habilidades en todos nuestros servicios de Hosting y ¡obtén un 15% de descuento!

Utiliza el código al pagar:

Skills
23.10.2024

Cómo forzar un inicio de sesión antes de que los visitantes accedan a WordPress y por qué

Forzar inicio de sesión en su sitio de WordPress alojado en AlexHost VPS

¿Por qué forzar el inicio de sesión en AlexHost? Requerir que los usuarios inicien sesión mejora la seguridad y privacidad para sitios de membresía, intranets o blogs privados. El VPS de AlexHost con almacenamiento NVMe, LiteSpeed, acceso root y protección DDoS proporciona una plataforma rápida y segura para WordPress. Esta guía cubre métodos para forzar inicios de sesión, asegurando que su sitio permanezca protegido.


¿Por qué forzar un inicio de sesión antes de que los visitantes accedan a su sitio WordPress?

  1. Contenido privado: Si su sitio web está destinado a un grupo específico de personas (por ejemplo, empleados, clientes, miembros), usted quiere asegurarse de que sólo aquellos con las credenciales adecuadas pueden acceder al contenido.
  2. Mayor seguridad: En el caso de intranets o información sensible, la autenticación del inicio de sesión añade una capa de seguridad que impide que usuarios no autorizados vean el contenido.
  3. Sitios para miembros: Para los sitios web que ofrecen contenidos premium, cursos o suscripciones, forzar un inicio de sesión garantiza que sólo los miembros de pago puedan acceder a las páginas protegidas.
  4. Personalización de usuarios: Los usuarios que inician sesión pueden acceder a contenidos o funciones personalizados que sólo son visibles después de haber iniciado sesión.

Cómo forzar un inicio de sesión antes de que los visitantes accedan a su sitio WordPress

Hay algunos métodos diferentes que puede utilizar para forzar a los usuarios a iniciar sesión antes de que puedan acceder a cualquier parte de su sitio web WordPress


Método 1: Usar un plugin para forzar el inicio de sesión

La forma más fácil de forzar un inicio de sesión es utilizando un plugin específicamente diseñado para este propósito. Una opción popular es el plugin Force Login

Pasos:

  1. Instale el plugin Force Login
    • Vaya a su panel de WordPress.
    • Navegue a Plugins > Añadir Nuevo.
    • Busque Force Login de Kevin Vess.
    • Haga clic en Instalar ahora, y luego Activar el plugin.
  2. Configure el plugin
    • El plugin Force Login funciona de forma inmediata, es decir, una vez activado, redirige automáticamente a todos los visitantes a la página de inicio de sesión antes de que puedan acceder a cualquier otro contenido del sitio web.
    • Los visitantes deben iniciar sesión, y sólo entonces pueden proceder al contenido de su sitio.
  3. Personalización de redireccionamientos (opcional)
    • Si desea redirigir a los usuarios a una página específica después de iniciar sesión (por ejemplo, un panel de control personalizado), puede añadir un filtro al archivo functions.php de su tema para configurar el comportamiento deseado. Aquí tienes un fragmento de código de ejemplo
      function my_custom_login_redirect( $redirect_to, $request, $user ) { // Ajuste aquí la URL a la página a la que desea redirigir. return home_url( ‘/welcome-dashboard’ ); } add_filter( ‘login_redirect’, ‘my_custom_login_redirect’, 10, 3 );

Método 2: Restringir el acceso utilizando la configuración integrada de WordPress

Aunque WordPress no tiene una función nativa para restringir el acceso completo al sitio sin plugins, puedes hacer que la mayor parte de tu contenido sea privado ajustando la configuración de visibilidad de las entradas

Pasos a seguir:

  1. Establecer Páginas/Posts como Privados
    • Al crear o editar una entrada/página, verás la opción Visibilidad en el cuadro Publicar.
    • Haz clic en Editar junto a Visibilidad y selecciona Privado.
    • Esto hace que la entrada o página sólo sea visible para los usuarios registrados con los permisos adecuados (administradores y editores por defecto).
  2. Limite el acceso al contenido utilizando plugins de membresía
    • Para extender la funcionalidad más allá de las entradas y páginas individuales, puedes usar plugins de membresía o restricción de contenido como Members o Restrict Content.
    • Estos plugins le permiten controlar a qué páginas, entradas o secciones del sitio web sólo pueden acceder los usuarios registrados, los miembros o determinados roles de usuario.

Método 3: Añadir código para forzar el inicio de sesión en todo el sitio (sin un plugin)

Si prefieres un método ligero y sin plugins, puedes forzar el inicio de sesión añadiendo código personalizado al archivo functions.php de tu tema. Este método asegura que todo el sitio web esté restringido, requiriendo que los usuarios inicien sesión antes de acceder a cualquier contenido

Pasos a seguir:

  1. Acceda a los archivos de su tema WordPress
    • Utilice un cliente FTP o el administrador de archivos de su proveedor de alojamiento para acceder a los archivos de su sitio web.
    • Navegue hasta la carpeta de su tema activo y abra el archivo functions.php para editarlo.
  2. Añada el código para forzar el inicio de sesión: Añada el siguiente código a su archivo functions.php
    function force_login() { if ( ! is_user_logged_in() ) { wp_redirect( wp_login_url() ); exit; } } add_action( ‘template_redirect’, ‘force_login’ );

    Este código comprueba si un usuario ha iniciado sesión. Si no lo está, lo redirige a la página de inicio de sesión de WordPress. Una vez iniciada la sesión, podrán acceder al contenido del sitio web.

  3. Redirección personalizada (opcional): Si desea que los usuarios sean redirigidos a una página específica después de iniciar sesión (por ejemplo, una página de inicio o un panel de control personalizado), puede modificar la función wp_login_url() para redirigir a los usuarios a la página deseada
    wp_redirect( home_url( ‘/custom-dashboard’ ) );

Método 4: Utilizar plugins de afiliación para restringir el acceso

Si su objetivo no es sólo restringir el acceso, sino también crear una experiencia de membresía completa, donde los usuarios pueden registrarse y pagar por contenido exclusivo, usted debe considerar un plugin de membresía

Plugins de membresía populares:

  • MemberPress: Un plugin de membresía completo que le permite crear paywalls, restringir contenido y administrar membresías.
  • Restringir contenido Pro: Un plugin ligero para crear contenido restringido, perfecto para sitios web de membresía.
  • Paid Memberships Pro: Otro plugin popular que ofrece una gestión flexible de membresías y restricción de contenido.

Estos plugins le permiten

  • Requerir registro e inicio de sesión para acceder a secciones específicas o a todo el sitio web.
  • Crear múltiples niveles de membresía, cada uno con acceso a diferentes contenidos.
  • Monetizar su sitio cobrando por membresías o contenido premium.

Método 5: Usar .htaccess para proteger todo el sitio (Avanzado)

Para usuarios más avanzados, puede imponer una solicitud de inicio de sesión en el servidor utilizando la autenticación .htaccess. Este método funciona bien si desea una capa adicional de seguridad

Pasos:

  1. Cree un archivo .htpasswd
    • Utilice un generador en línea para crear un archivo .htpasswd con nombres de usuario y contraseñas.
    • Suba el archivo .htpasswd a un directorio seguro de su servidor.
  2. Edite el archivo .htaccess
    • Añada el siguiente código a su archivo .htaccess, sustituyendo la ruta a su archivo .htpasswd según corresponda:
    AuthType Basic AuthName “Acceso restringido” AuthUserFile /ruta/a/.htpasswd Require valid-user

    Esto pedirá a los usuarios que introduzcan un nombre de usuario y una contraseña antes de acceder a cualquier parte de su sitio web WordPress.


Conclusión: Proteja su sitio WordPress con inicios de sesión forzados en AlexHost VPS

Forzar inicios de sesión en WordPress mejora la seguridad y la personalización para sitios de membresía o contenido privado. El VPS de AlexHost con LiteSpeed, NVMe y protección DDoS proporciona la plataforma ideal. Utilice plugins, código personalizado o .htaccess para implementar inicios de sesión, y aproveche el soporte de AlexHost para una configuración sin problemas. ¡Comience a proteger su sitio hoy mismo!

Pon a prueba tus habilidades en todos nuestros servicios de Hosting y ¡obtén un 15% de descuento!

Utiliza el código al pagar:

Skills