El acceso SSH (Secure Shell) es una herramienta esencial para gestionar y administrar servidores rem otos de forma segura. Permite a los usuarios conectarse a servidores a través de una red segura, garantizando la confidencialidad e integridad de los datos. En este artículo, exploraremos qué es el acceso SSH, cómo funciona y cómo puede utilizarlo […]
leer másCuando exploras un sitio web y te preguntas qué servicio de alojamiento utiliza, hay varias razones para querer esta información. Tanto si buscas replicar el rendimiento, la seguridad o el tiempo de actividad de un sitio en particular, conocer el proveedor de alojamiento puede ser un primer paso crucial. Este artículo le guiará a través […]
leer másCrear y alojar API REST en AlexHost: Guía para desarrolladores ¿Por qué desplegar APIs REST en AlexHost? Las APIs REST son la columna vertebral de las aplicaciones web modernas, conectando frontends a backends con facilidad. Los servidores VPS y dedicados de alto rendimiento de AlexHost, con almacenamiento NVMe, acceso root completo y protección DDoS, proporcionan […]
leer másEl Protocolo de Escritorio Remoto (RDP) permite a los usuarios acceder y controlar un ordenador remoto a través de una red como si estuvieran sentados directamente frente a él. Mientras que Windows soporta RDP de forma nativa, Ubuntu no viene con soporte RDP integrado. Sin embargo, puedes configurar fácilmente un servidor RDP en tu máquina […]
leer másBases de Datos Relacionales en AlexHost VPS: Gestión Eficiente de Datos ¿Por qué utilizar bases de datos relacionales en AlexHost? Las bases de datos relacionales organizan los datos estructurados en tablas para un almacenamiento y recuperación eficientes, impulsando aplicaciones desde el comercio electrónico hasta la asistencia sanitaria. El VPS de AlexHost con almacenamiento SSD NVMe, […]
leer másNSLOOKUP es una herramienta de línea de comandos utilizada para consultar servidores del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) y obtener información sobre nombres de dominio y direcciones IP. Se trata de una utilidad esencial para administradores de red, desarrolladores y cualquier persona que tenga problemas relacionados con DNS. Con NSLOOKUP, puede comprobar la dirección […]
leer másEl error 520 es un código de estado HTTP que se produce cuando un servidor web (el servidor de origen) devuelve una respuesta inesperada o desconocida a Cloudflare. Este error es específico de los sitios web que utilizan Cloudflare como red de distribución de contenidos (CDN) o servicio DNS. Cuando Cloudflare encuentra una respuesta inesperada […]
leer másCuando veas el mensaje “Servidor DNS no disponible”, significa que tu dispositivo no puede comunicarse con el servidor del Servicio DNS (Sistema de Nombres de Dominio), que se encarga de traducir los nombres de dominio (como ejemplo.com) en direcciones IP que los ordenadores utilizan para localizar sitios web. Este error te impide acceder a sitios […]
leer másEn los sistemas basados en Linux, especialmente los que utilizan Debian o Ubuntu como base, el software se distribuye a menudo en formato .deb (paquete Debian). Estos paquetes contienen todos los archivos y dependencias necesarios para instalar y ejecutar una aplicación concreta. Instalar paquetes .deb es un proceso sencillo, pero hay varias formas de hacerlo, […]
leer másEl protocolo RDP (Remote Desktop Protocol) es un protocolo propietario desarrollado por Microsoft que permite a los usuarios conectarse remotamente y controlar otro ordenador a través de una red. Es ampliamente utilizado por empresas y administradores de TI para proporcionar acceso remoto a servidores, ordenadores o máquinas virtuales. RDP permite realizar tareas en una máquina […]
leer más
