Pon a prueba tus habilidades en todos nuestros servicios de Hosting y ¡obtén un 15% de descuento!

Utiliza el código al pagar:

Skills
03.12.2024

Cómo gestionar bases de datos en PostgreSQL

Administrar bases de datos PostgreSQL en su VPS AlexHost

¿Por qué ejecutar PostgreSQL en AlexHost? PostgreSQL (Postgres) es una robusta base de datos relacional de código abierto perfecta para aplicaciones escalables, y el VPS de Alex Host con almacenamiento NVMe, acceso root y protección DDoS garantiza el máximo rendimiento y seguridad. Esta guía cubre los comandos esenciales de administración de PostgreSQL -creación de bases de datos, tablas, usuarios, copias de seguridad y más- optimizados para su VPS Linux de AlexHost.

1. Acceso a la Línea de Comandos PostgreSQL

Para administrar bases de datos PostgreSQL, primero acceda a la interfaz de línea de comandos (CLI) de PostgreSQL. Por defecto, PostgreSQL utiliza la cuenta de usuario postgres

Paso 1: Cambiar al usuario PostgreSQL

###ATP_NOTR_1_ETIQUETA_DE_CÓDIGO_NOTR_ATP###

Paso 2: Acceda a la CLI de PostgreSQL

psql

Una vez en la CLI, verás el prompt postgres=#, indicando que estás en el entorno PostgreSQL

2. Creación de una nueva base de datos

Para crear una nueva base de datos, utilice el comando CREATE DATABASE. La sintaxis es la siguiente

CREATE DATABASE database_name;

Ejemplo

CREATE DATABASE my_database;

Esto crea una base de datos llamada mi_base_de_datos. Para verificarlo, utilice

l

3. Creación y gestión de usuarios

Los usuarios de bases de datos necesitan permiso para acceder y modificar bases de datos. A continuación se explica cómo crear y gestionar usuarios en PostgreSQL

Crear un nuevo usuario

###ATP_NOTR_6_ETIQUETA_DE_CÓDIGO_NOTR_ATP###

Ejemplo

CREATE USER dbuser WITH PASSWORD 'securepassword';

Conceder acceso a la base de datos

Para permitir que un usuario acceda a una base de datos y la gestione, utilice el comando GRANT

GRANT ALL PRIVILEGES ON DATABASE database_name TO username;

Ejemplo

GRANT ALL PRIVILEGES ON DATABASE my_database TO dbuser;

Esto concede a dbuser acceso completo a mi_base_de_datos

4. Conexión a una base de datos

Para conectarse a una base de datos específica, utilice el comando c seguido del nombre de la base de datos

###ATP_NOTR_10_ETIQUETA_DE_CÓDIGO_NOTR_ATP###

El prompt cambiará para indicar la base de datos activa, permitiéndole gestionar tablas, insertar datos y realizar consultas

5. Creación y gestión de tablas

Las tablas almacenan datos en un formato estructurado. A continuación se explica cómo crear, modificar y eliminar tablas en PostgreSQL

Crear una tabla

Utilice el comando CREATE TABLE para definir una nueva tabla y sus columnas

CREATE TABLE table_name ( column1 data_type PRIMARY KEY, column2 data_type, column3 data_type );

Ejemplo

CREATE TABLE employees ( employee_id SERIAL PRIMARY KEY, name VARCHAR(100), department VARCHAR(50), salary NUMERIC );

Insertar datos en una tabla

Inserte registros utilizando la sentencia INSERT INTO

INSERT INTO employees (name, department, salary) VALUES ('John Doe', 'HR', 50000);

Consultar datos

Recuperar datos de una tabla mediante SELECT

SELECT * FROM employees;

Actualizar datos

Actualizar registros de una tabla

UPDATE employees SET salary = 55000 WHERE name = 'John Doe';

Borrar datos

Para eliminar filas específicas

DELETE FROM employees WHERE name = 'John Doe';

6. Gestión del acceso y la seguridad de la base de datos

Por motivos de seguridad, conceda sólo los privilegios necesarios a los usuarios

  • Revocar acceso
    REVOKE ALL PRIVILEGES ON DATABASE my_database FROM dbuser;
  • Restringir permisos de tabla
    GRANT SELECT ON TABLE employees TO dbuser;

Esto permite a dbuser sólo ver los datos de la tabla de empleados sin hacer cambios

7. Copia de seguridad y restauración de bases de datos

PostgreSQL ofrece comandos para hacer copias de seguridad y restaurar bases de datos

Copia de seguridad de una base de datos

Use el comando pg_dump para respaldar una base de datos a un archivo

###ATP_NOTR_19_ETIQUETA_DE_CÓDIGO_NOTR_ATP###

Restaurar una base de datos

Utilice el comando psql para restaurar una base de datos a partir de un archivo de copia de seguridad

psql my_database < my_database_backup.sql

8. Eliminación de bases de datos y tablas

Cuando ya no necesite una base de datos o una tabla, utilice el comando DROP para eliminarla

Eliminación de una tabla

###ATP_NOTR_21_ETIQUETA_DE_CÓDIGO_NOTR_ATP###

Ejemplo

DROP TABLE employees;

Salir de una base de datos

Salga primero de la base de datos (si está conectada) y, a continuación, elimínela

DROP DATABASE database_name;

Ejemplo

DROP DATABASE my_database;

9. Salir de PostgreSQL

Para salir de la interfaz de línea de comandos de PostgreSQL, utilice

q

Conclusión: Dominio de PostgreSQL en AlexHost

Administrar PostgreSQL en su VPS AlexHost es sencillo: cree bases de datos, tablas y usuarios, asegure el acceso y automatice las copias de seguridad con pg_dump. El almacenamiento NVMe de AlexHost y el acceso root garantizan operaciones de base de datos rápidas y fiables para sus aplicaciones. Utilice comandos CLI como CREATE, GRANT y l para mantener el control, y confíe en la seguridad y el soporte de AlexHost para su tranquilidad. Construya bases de datos robustas y mantenga sus datos en funcionamiento

Pon a prueba tus habilidades en todos nuestros servicios de Hosting y ¡obtén un 15% de descuento!

Utiliza el código al pagar:

Skills