Cómo borrar la caché en el navegador Microsoft Edge
Borrar la caché de Microsoft Edge puede ayudarte a resolver problemas de navegación, liberar espacio y asegurarte de que ves la última versión de un sitio web. Aquí tienes una guía rápida sobre cómo borrar la caché en Microsoft Edge tanto en escritorio como en móvil.
1. ¿Qué es la caché del navegador?
La caché del navegador almacena archivos temporales, imágenes y datos de sitios web para mejorar los tiempos de carga en visitas posteriores. Sin embargo, con el tiempo, los datos almacenados en caché pueden quedar obsoletos u ocupar demasiado espacio, lo que puede causar problemas con la carga y visualización de las páginas.
2. Cómo borrar la caché de Microsoft Edge en el escritorio
Paso 1: Abra el menú Configuración
- Abre Microsoft Edge.
- Haz clic en el menú de tres puntos de la esquina superior derecha.
- Selecciona Configuración en el menú desplegable.
Paso 2: Ir a Privacidad, Búsqueda y Servicios
En el menú Configuración, vaya a Privacidad, Búsqueda y Servicios en la barra lateral izquierda.
Paso 3: Borrar datos de navegación
- En Borrar datos de navegación, haz clic en Elegir qué borrar.
- Aparecerá una ventana emergente con opciones para seleccionar los tipos de datos que desea borrar.
Paso 4: Seleccione Datos en caché
- Marca la casilla Imágenes y archivos almacenados en caché.
- También puedes seleccionar otros tipos de datos, como el historial de navegación y las cookies, si lo deseas.
- Seleccione el intervalo de tiempo (por ejemplo, Última hora, Últimas 24 horas, Todo el tiempo).
Paso 5: Borrar datos
Haz clic en Borrar ahora para eliminar los datos almacenados en caché. Edge eliminará los datos seleccionados, refrescando tu experiencia de navegación.
3. Cómo borrar la caché en Microsoft Edge en el móvil
Para dispositivos móviles, los pasos son similares:
- Abre la aplicación Microsoft Edge en tu smartphone o tablet.
- Toca el menú de tres puntos en la parte inferior de la pantalla y ve a Configuración.
- Selecciona Privacidad y seguridad.
- Toca en Borrar datos de navegación y marca Imágenes y archivos en caché.
- Toca Borrar para eliminar los datos de caché seleccionados.
4. ¿Cuándo debe borrar la caché?
Borrar la caché es útil en las siguientes situaciones:
- Problemas de carga de sitios web: Si un sitio web no se muestra correctamente, borrar la caché puede resolverlo.
- Contenido obsoleto: Si estás viendo una versión antigua de un sitio web, borrar la caché puede cargar el contenido actualizado.
- Liberar espacio: Con el tiempo, los archivos de caché se acumulan y pueden ocupar espacio, ralentizando tu navegador.
5. Consejos adicionales
- Utiliza el modo InPrivate: El modo de navegación InPrivate de Microsoft Edge no almacena datos en caché, lo que puede ser útil si quieres evitar acumular archivos temporales.
- Programar la limpieza periódica de la caché: Edge permite configurar la limpieza automática de la caché al cerrar el navegador. En Ajustes, ve a Elegir qué borrar cada vez que cierres el navegador para configurar esta opción.
Conclusión
Limpiar la caché en Microsoft Edge es un proceso sencillo que puede mejorar el rendimiento del navegador y resolver problemas de visualización. Al borrar periódicamente los archivos almacenados en caché, puedes garantizar una experiencia de navegación más fluida y eficiente.