Pon a prueba tus habilidades en todos nuestros servicios de Hosting y ¡obtén un 15% de descuento!

Utiliza el código al pagar:

Skills
21.11.2024

Copia de seguridad y recuperación de bases de datos PostgreSQL

Copias de Seguridad PostgreSQL en Servidores Dedicados AlexHost

¿Por qué hacer copias de seguridad PostgreSQL en AlexHost? La pérdida de datos puede paralizar cualquier proyecto, pero los servidoresdedicados de AlexHost , conalmacenamiento NVMe ultrarrápido, acceso root completo y protección DDoS, ofrecen una base sólida para alojar y proteger bases de datos PostgreSQL. Ya sea que esté ejecutando un sitio de WordPress, una plataforma de comercio electrónico o una aplicación personalizada, esta guía le muestra cómo realizar copias de seguridad y restaurar bases de datos PostgreSQL utilizando volcados SQL, formatos personalizados y PITR, todo optimizado para el entorno de alto rendimiento de AlexHost.

1. Entendiendo las Opciones de Respaldo PostgreSQL

PostgreSQL provee varios métodos para respaldar datos, incluyendo

  • Volcado SQL: Este método crea un script SQL de texto plano de la base de datos, que puede ser utilizado para recrear la base de datos.
  • Volcado de formato personalizado: Este método crea un archivo binario que se puede comprimir y es adecuado para bases de datos de gran tamaño.
  • Copia de seguridad a nivel de sistema de archivos: Este método consiste en tomar una instantánea de los archivos de la base de datos en el disco, es adecuado para bases de datos grandes pero requiere más experiencia.
  • Archivo continuo y recuperación puntual (PITR): Este método permite restaurar la base de datos a un punto específico en el tiempo.

2. Preparación de la copia de seguridad

Antes de realizar una copia de seguridad, asegúrese de que dispone de los privilegios necesarios. Debe ser un superusuario o el propietario de la base de datos de la que desea hacer una copia de seguridad

3. Copia de seguridad de una base de datos PostgreSQL

Método 1: Usando pg_dump

La utilidad pg_dump le permite crear una copia de seguridad de su base de datos

Paso 1: Abra una Terminal

Acceda a su servidor a través de SSH o directamente en la máquina

Paso 2: Ejecute el comando pg_dump

Para crear un volcado SQL de una base de datos, utilice el siguiente comando

pg_dump -U username -W -F p database_name > backup_file.sql
  • -U username: Especifica el nombre de usuario de PostgreSQL.
  • -W: Solicita la contraseña.
  • -F p: Especifica el formato (script SQL plano).
  • nombre_base_de_datos: Nombre de la base de datos de la que se desea hacer una copia de seguridad.
  • archivo_copia.sql: El nombre del archivo de salida de la copia de seguridad.
Ejemplo:
###ATP_NOTR_2_ETIQUETA_DE_CÓDIGO_NOTR_ATP###

Método 2: Usando pg_dumpall

Si desea realizar una copia de seguridad de todas las bases de datos de la instancia PostgreSQL, puede utilizar pg_dumpall

pg_dumpall -U username -W > all_databases_backup.sql

4. Copia de seguridad con formato personalizado

Para crear una copia de seguridad con formato personalizado, utilice la opción -F c con pg_dump

pg_dump -U username -W -F c database_name > backup_file.dump

Este formato permite una restauración y compresión más sencillas

5. Restaurar una base de datos PostgreSQL

Método 1: Restauración a partir de un volcado SQL

Para restaurar una base de datos a partir de un volcado SQL, utilice el comando psql

psql -U username -d database_name -f backup_file.sql
  • -d nombre_base_datos: El nombre de la base de datos donde desea restaurar los datos.
  • backup_file.sql: La ruta al archivo de volcado SQL.

Método 2: Restauración desde un formato personalizado

Para un volcado de formato personalizado, utilice el comando pg_restore

pg_restore -U username -d database_name backup_file.dump
  • Puede utilizar la opción -C para crear la base de datos antes de restaurar si no existe.

6. Uso del archivado continuo y la recuperación puntual (PITR)

Para usuarios avanzados, PostgreSQL permite el archivado continuo, que requiere la configuración de WAL (Write-Ahead Logging). Este método implica

  1. Configurar el Archivado WAL: Modificar el archivo postgresql.conf para habilitar el archivado WAL
    archive_mode = on archive_command = 'cp %p /path/to/archive/%f'
  2. Realización de copias de seguridad base: Utilice pg_basebackup para realizar una copia de seguridad completa de la base de datos.
  3. Restauración desde archivos WAL: Puede restaurar la base de datos a un punto específico en el tiempo utilizando la copia de seguridad base y los archivos WAL archivados.

Conclusión: Proteja sus datos PostgreSQL con AlexHost

Proteger sus bases de datos PostgreSQL no es negociable, y los servidores dedicados de AlexHost lo hacen fácil con copias de seguridad rápidas y almacenamiento seguro. Utilice pg_dump para volcados SQL rápidos, formatos personalizados para grandes bases de datos, o PITR para recuperación de precisión. Automatice con cron, proteja con UFW y realice copias de seguridad externas para su tranquilidad. Con la velocidad y el soporte NVMe de AlexHost, sus datos se mantienen seguros y sus aplicaciones siguen funcionando: ¡empiece a realizar copias de seguridad hoy mismo!

Pon a prueba tus habilidades en todos nuestros servicios de Hosting y ¡obtén un 15% de descuento!

Utiliza el código al pagar:

Skills