Borrar la caché de Microsoft Edge puede ayudarte a resolver problemas de navegación, liberar espacio y asegurarte de que ves la última versión de un sitio web. Aquí tienes una guía rápida sobre cómo borrar la caché en Microsoft Edge tanto en escritorio como en móvil. 1. ¿Qué es la caché del navegador? La caché […]
La red es un aspecto crítico de cualquier sistema, tanto si estás configurando un servidor, una máquina virtual o un escritorio. En Ubuntu 16.04, la red se gestiona mediante una herramienta llamada ifupdown, que utiliza el archivo de configuración /etc/network/interfaces. En este artículo, le guiaremos a través de la configuración de redes en Ubuntu 16.04. […]
Configurar hosts virtuales en Nginx le permite alojar múltiples sitios web en un único servidor, teniendo cada sitio web su propio nombre de dominio. Los hosts virtuales de Nginx se configuran mediante “bloques de servidor” que definen los ajustes para cada sitio web. Esta guía le guiará a través de la configuración de hosts virtuales […]
Un traceroute es una herramienta de diagnóstico de red utilizada para rastrear la ruta que siguen los paquetes desde su ordenador hasta un destino específico, como un sitio web o un servidor. Ayuda a identificar la latencia de la red y los problemas de enrutamiento mostrando cada salto a lo largo de la ruta, incluyendo […]
Configurar un servidor FTP en Ubuntu: Guía rápida vsftpd ¿Por qué molestarse con un servidor FTP? FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos) es su compañero de confianza para el transporte de archivos entre su máquina y un servidor, piense ensubir ajustes de sitios web o compartir grandes conjuntos de datos. En Ubuntu, vsftpd (Very Secure […]
Debian es una distribución de Linux de código abierto ampliamente utilizada y conocida por su estabilidad, seguridad y amplio repositorio de paquetes de software. Es una de las distribuciones más antiguas y respetadas de la comunidad Linux, y constituye la base de muchas otras distribuciones populares como Ubuntu, Linux Mint y Raspbian. En este artículo, […]
SFTP (Secure File Transfer Protocol) es un método seguro para transferir archivos entre un ordenador local y un servidor remoto. A diferencia de FTP, SFTP cifra tanto los comandos como los datos, ofreciendo una forma más segura de transferir archivos. Tanto si eres usuario de Windows como de Mac, utilizar un cliente SFTP fiable es […]
La red es un aspecto crítico de cualquier sistema, tanto si estás configurando un servidor, una máquina virtual o un escritorio. En Ubuntu 16.04, la red se gestiona mediante una herramienta llamada ifupdown, que utiliza el archivo de configuración /etc/network/interfaces. En este artículo, le guiaremos a través de la configuración de redes en Ubuntu 16.04. […]
Samba es un paquete de software de código abierto que permite compartir archivos e impresiones entre ordenadores con Windows y sistemas tipo Unix, como Ubuntu. Al instalar Samba, puede crear una conexión perfecta entre los sistemas Linux y Windows, lo que permite compartir archivos a través de una red. Aquí tienes una guía paso a […]
El comando mkfs (abreviatura de make filesystem) en Linux es una herramienta versátil que permite a los usuarios formatear discos y particiones con un sistema de archivos específico. Tanto si estás configurando un nuevo disco, creando una nueva partición o reformateando una existente, mkfs es un comando esencial para configurar sistemas de archivos. Soporta una […]