¿Cómo desactivar las actualizaciones automáticas en Ubuntu?
Por defecto, Ubuntu instala actualizaciones automáticamente para mantener su sistema seguro y estable. Esto es útil para la mayoría de los usuarios, pero en algunos casos puede que desee controlar las actualizaciones manualmente – por ejemplo, en servidores, entornos de prueba, o cuando necesite mantener versiones específicas de software.
Principales mecanismos de actualización en Ubuntu
- unattended-upgrades – servicio que instala actualizaciones automáticamente, principalmente parches de seguridad.
- APT Periodic – controla la frecuencia con la que se comprueban y descargan las actualizaciones.
- snapd – actualiza los paquetes Snap automáticamente.
- systemd timers – tareas en segundo plano que ejecutan comprobaciones de actualizaciones de forma programada.
Desactivar las actualizaciones automáticas de APT (actualizaciones del sistema)
Método 1: Editar el archivo de configuración
Abra el archivo
Cambie o añada estas líneas
Guarde (Ctrl+O) y salga (Ctrl+X).
Método 2: Eliminar el paquete de actualizaciones desatendidas
Desactivar las actualizaciones automáticas de Snap
Opción 1: Detenga y desactive el servicio
Opción 2: Cambiar el programa de actualización (más seguro)
Añadir:
Esto bloquea las actualizaciones automáticas de Snap.
Desactivar temporizadores systemd para APT
Ubuntu utiliza temporizadores para las actualizaciones. Para desactivarlos:
Comprobar que las actualizaciones automáticas están desactivadas
Ambos deben mostrar como inactivo.
Compruebe también:
Notas importantes tras desactivar las actualizaciones automáticas
Actualice manualmente:
- Esté atento a las noticias de seguridad para saber cuándo actualizar.
- En los servidores de producción, realice copias de seguridad o instantáneas del sistema antes de actualizar.
- Para volver a activar las actualizaciones automáticas, cambie los valores de configuración a “1” o reinstale las actualizaciones desatendidas.
Conclusión
Desactivar las actualizaciones automáticas en Ubuntu le da un control total sobre cuándo y cómo se aplican las actualizaciones. Esto puede ser útil para servidores y entornos especiales donde la estabilidad es más importante que las actualizaciones inmediatas. Al mismo tiempo, requiere responsabilidad: hay que aplicar las actualizaciones de seguridad manualmente y hacer un seguimiento de las vulnerabilidades.