En el mundo de Linux, la gestión de paquetes es un aspecto crucial que permite a los usuarios instalar, actualizar, mejorar y eliminar paquetes de software de forma eficiente. Las distintas distribuciones de Linux utilizan diferentes gestores de paquetes para gestionar los paquetes de software, y entre los más populares se encuentran apt y yum. […]
Sitios habilitados con NGINX o Apache NGINX y Apache son los dos servidores web más utilizados del mundo. Ambos son potentes, ricos en funciones y altamente configurables, lo que los convierte en las mejores opciones para alojar sitios web. En los sistemas basados en Linux, NGINX y Apache gestionan los sitios web habilitándolos y deshabilitándolos […]
Redis es un potente almacén de estructuras de datos en memoria que se utiliza como base de datos, caché y agente de mensajes. Conocido por su rendimiento y versatilidad, Redis se emplea con frecuencia para acelerar las aplicaciones mediante el almacenamiento en caché de datos solicitados con frecuencia. Aquí tienes una guía paso a paso […]
Por defecto, Ubuntu deshabilita el inicio de sesión root a través de SSH por razones de seguridad. Esta restricción ayuda a proteger los servidores de accesos no autorizados, ya que la cuenta root tiene control total sobre el sistema. Sin embargo, en ciertas situaciones, como la solución de problemas o la realización de tareas administrativas, […]
Yarn es un potente gestor de paquetes para JavaScript cuyo objetivo es facilitar y hacer más eficiente la gestión de dependencias. Desarrollado por Facebook, ha ganado popularidad debido a su velocidad y fiabilidad en comparación con otros gestores de paquetes, como npm (Node Package Manager). Este artículo le guiará a través de la instalación de […]
En Python, trabajar con archivos y directorios es una tarea común, especialmente para aplicaciones que requieren la manipulación de archivos. Este tutorial se centra en métodos avanzados para borrar archivos y directorios utilizando varios módulos de Python, incluyendo os, shutil y pathlib. Cada uno de estos módulos proporciona una funcionalidad diferente para trabajar con el […]
Asignar un nombre de host estático a una máquina Linux es esencial para la identificación y comunicación en red, especialmente en entornos donde interactúan múltiples dispositivos. El nombre de host sirve como una etiqueta legible por humanos que distingue tu máquina en la red. A diferencia de los nombres de host dinámicos, que pueden cambiar […]
El comando grep es una de las utilidades más potentes y utilizadas en los sistemas basados en Unix y Linux. Permite buscar patrones específicos o texto dentro de archivos, lo que la convierte en una herramienta esencial para administradores de sistemas, desarrolladores y cualquiera que trabaje con grandes cantidades de datos de texto. Tanto si […]
La utilidad cron de los sistemas operativos tipo Unix permite a los usuarios programar tareas (comandos o secuencias de comandos) para que se ejecuten automáticamente a horas o intervalos específicos. Tanto si mantiene un servidor como si gestiona tareas automatizadas en su máquina local, cron es una herramienta esencial tanto para administradores de sistemas como […]
OpenJDK (Open Java Development Kit) es una implementación gratuita y de código abierto de la plataforma Java, Standard Edition (Java SE). Se utiliza ampliamente para crear y ejecutar aplicaciones Java en distintos entornos. Si estás ejecutando Ubuntu 22.04 y necesitas instalar OpenJDK, sigue esta guía paso a paso. Paso 1: Actualice su sistema Antes de […]